Hay personas a las que le gustaría practicar yoga pero no saben cual elegir dentro de tantos “Yogas”. Y al final no hacen ninguno; o bien se apuntan con un amigo que les ha recomendado el suyo. Esto último en unos casos funciona bien y en otros no, porque las necesidades de cada uno son diferentes. Si algo en ti resuena con el yoga, te animo a que lo descubras.
Yoga significa unión, la unión del cuerpo, la mente y el espíritu. La unión de la mente individual con la mente universal. La unión de uno con el todo. Todo eso es yoga. Por eso se diferencia de cualquier otra disciplina física, porque el yoga es mucho más que trabajar un cuerpo, es abrir una puerta que te conducirá a tu verdadera esencia, a un viaje indescriptible que no te dejará indiferente, con un billete sólo de ida, sin vuelta atrás, a respetar tus límites, a enfrentarte a tus desafíos, a entender en qué momento de tu vida estás, a educar tu mente, a aprender a respirar con consciencia y usar la respiración para transformar tu vida, a experimentar lo sutil, a aceptarte con tus pros y en especial con tus contras, a descubrir el momento presente y quedarte ahí. El Yoga es una tecnología increíble.
Las motivaciones por las que uno se acerca al yoga pueden ser diversas, la mayoría viene por dolencias y molestias físicas, también para calmar el estrés y pensar “menos”, e incluso por una búsqueda espiritual. Sea cual sea el tuyo, será perfecto, y el yoga te acogerá sin preguntarte nada, para ofrecértelo todo. De ti depende hasta donde quieres llegar o no, es un camino personal, es un trabajo individual. Elige cual es que el conecta contigo. Hatha Yoga es el más conocido y la base de otras sendas, trabaja el físico para relajar la mente con posturas estáticas. Vinyasa, un tipo de Hatha más moderno, dinámico y vigorizante. Ashtanga, yoga dinámico que trabaja el físico junto con la respiración. Iyengar, es un yoga muy físico que pone el foco en la alineación postural. Kundalini, es el yoga de la conciencia, se practica con los ojos cerrados, trabaja el cuerpo, utiliza mantras, meditaciones y kriyas. Bowspring, moderna técnica de yoga que rompe la rigidez del yoga clásico y permite curvas y formas más armoniosas con nuestro cuerpo. Yoga Nidra, o yoga del sueño, se focaliza en la relajación y puede ayudarnos a soltar estrés y a liberar bloqueos. Bikram yoga o yoga a 40-42 grados, trabaja el cuerpo, elimina toxinas y relaja la mente.
Puedes probar un o varios, los que sean afines a ti, para que puedas encontrar tu yoga. Siento que cada uno tenemos uno con el que conectamos, y una vez que esa conexión se manifiesta, comienza nuestro camino de transformación y descubrimiento. Tu eres el que irá haciendo ese camino, y llegaras hasta donde tu quieras. Hasta esa gran únión, fusión que es el yoga. Desde la libertad, desde tí mimo, desde el respeto, desde el amor. Si hay imposición no hay Yoga, si hay sectarismo no hay Yoga, si hay manipulación no hay Yoga, si hay dolor físico no hay Yoga. Nada ni nadie en el mundo del yoga debería obligarte a nada, son tus propios procesos los que te irán dirigiendo, tu lo experimentarás en ti. Tampoco hay Yogas mejores o peores, cada uno tiene el suyo, aquel con el que la pieza del puzzle simplemente encaja.
Y si no has sentido la llamada para practicar yoga, no pasa nada, es perfecto. Puede que no sea tu momento, o que no sea tu camino. Hay muchos caminos que te guiarán al mismo destino. Hagas lo que hagas que sirva para que seas más feliz cada día, si lo vives como una obligación o una carga, no te hará bien. El corazón es la clave, es la brújula interna. Nos va guiando, solo hay que sentirlo y confiar. Tu eres tu único maestro. Permite que tu luz brille y sea un faro para ti y para los demás.
Sat Nam, Namasté.
0 comentarios