So: significa Lo divino, Hum: significa Yo. Puede significar yo soy divino, o yo soy el yo soy. Es la parte del ego por un lado y la parte de la divinidad por el otro. Se pronuncia “so jam”
Es un mantra muy poderoso, muy tranquilizador, con la práctica y la repetición adecuada puede ayudarnos a la unión del individuo con la consciencia cósmica universal. Además de llenarnos de paz, y de alegría nada más pronunciarlo.
Mantra es una palabra en sánscrito que significa “Man” mente y “Tra” instrumento, así pues es un instrumento de la mente. Una herramienta de meditación muy utilizada tanto en el hinduismo como en el budismo.
“Siéntate en la postura en la que estés cómodo, en una silla, tumbado, o en postura fácil (Sukhasana) perfecta (Siddhasana) o Loto (Padmasana). Estas tres son posturas clásicas de meditación y practica de yoga. Cierra los ojos. Siente que tienes la espalda recta, el cuello en cerradura de cuello o doble mentón con el cuello bien estirado, una vez así colocado encontrará su comodidad y se relajará. Relaja la mandíbula, separa los dientes. Siente que poco a poco te acomodas en la postura y comienza a respirar inhalando y exhalando por la nariz, toma conciencia de tu respiración, de cómo entra el aire por tus fosas nasales y como sale el aire por tus fosas nasales. Si tienes la mente muy revoltosa, haz tres respiraciones profundas suaves, que te vayan relajando y te ayuden a soltar tensión. Sintiendo como conectas contigo, con ese espacio donde hay más paz.
Concéntrate en el entrecejo, según inhalas repite mentalmente “So”, y según exhalas repite mentalmente “Hum”. Suave, sin tensiones, sin estrés. Respirando a tu ritmo, de forma natural, sintiendo como brota la respiración. Si tu mente se desconcentra, cariñosamente devuélvela a la repetición del mantra. Hazlo una y otra vez, no importa cuantas, lo estás haciendo muy bien, no es una carrera contra ti, sino contigo. Siéntete orgulloso de ti mismo”.
Puedes practicarla el tiempo que quieras, si estás haciendo tus primeros pinitos con la meditación, te invito a que la pruebes unos minutos, 3 ó 5 minutos, ponte una alarma para que no estés pendiente de nada que no sea del mantra. Es perfecta para cualquier nivel. Se puede realizar en cualquier momento del día, en tu lugar de meditación, en el metro, en el autobús, donde tu quieras.
Otra variante de la meditación es recitándolo, pero comienza primero haciéndolo en silencio. Una vez que ya lo tienes integrado y que ya estás familiarizado con la meditación, repítelo en voz alta acomodando la respiración de forma natural según lo pronuncias y observa los efectos en ti de la vibración.
Y lo más importante, no esperes nada, no juzgues nada. Solo crea un hábito. Comienza a dirigir tu atención, tu mente donde tu quieras, a educarla para que se libere de tanta agitación y te ayude a desconectar, descansar y soltar.
0 comentarios