YOGA NIDRA 30 MINUTOS

por | Feb 21, 2019 | Meditación | 0 Comentarios

Yoga Nidra 30 minutos

 

Si ya habéis probado la práctica de Yoga Nidra que hemos colgado en el blog, ya habréis experimentado vuestras sensaciones.

Y todo lo que hayáis experimentado es perfecto y es válido.

Algunos se habrán dormido, otros se han aburrido, otros han tenido experiencias intensas, otros se han relajado profundamente, otros no han notado nada a corto plazo, e incluso los habrá que se han sentido incómodos y molestos con la práctica. Cualquier sensación es posible y cualquier experiencia es la adecuada.

Esta práctica, como ya hemos comentado, es un trabajo profundo, es un reseteo de nuestra mente, estamos limpiando las capas del subconsciente.

Ahí nos encontramos resistencias, miedos, dudas, que capa a capa han ido creando una película que se ha solidificado y de la que no somos conscientes. Al trabajar a ese nivel activando mensajes en positivo en el subconsciente, todo eso se va desprendiendo y soltando.

Mi recomendación es, si esto os resuena, que sigáis haciéndolo de vez en cuando, trabajar la repetición, repetir el mismo Sankalpa.

Mis primeras experiencias fueron diversas, me dormía durante la práctica, otras veces me parecía interminable, otras me dolía todo el cuerpo tumbada en una esterilla en una sala de yoga, en algún momento incluso hasta sentía rechazo, rebeldía, hasta que me relajé, disfruté, vi cambios en mi y comencé a trabajar el Sankalpa de una forma más constructiva y consciente.

Aquí tenéis una práctica de Yoga Nidra versión más corta, para principiantes o para cuando no disponemos de mucho tiempo.

Su duración es de unos 30 minutos. El tiempo suficiente para poder conseguir una relajación plena y que aunque no sea la completa de casi una hora, cumple perfectamente el propósito de relajar el cuerpo, enfocar la mente y profundizar en la consciencia.

La diferencia entre una meditación guiada y un Yoga Nidra es principalmente el trabajo del subconsciente al introducir un propósito concreto.

Es la voz la que va guiando esta práctica sin música, para que ésta no distraiga la mente.

La meditación guiada puede trabajar muchos aspectos al mismo tiempo pero no persigue el mismo objetivo, ni se basa en la repetición.

Todo es perfecto, es compatible, tiene su momento, tiene sus beneficios para conseguir que desconectemos del ruido de nuestra mente y nos enseña a soltar las tensiones del día a día.

Todo al final nos ayuda a reconectar con nosotros mismos, con ese espacio dentro de cada uno de nosotros donde se encuentra la paz.

Da igual el camino que elijas, todos ellos conducen a un único destino: tu interior.

No olvides que tu eres tu propio maestro, sigue siempre tu intuición.

Experimentarla y compartirla con quienes creáis conveniente. Todas las prácticas que nos puedan ayudar a ser más felices y a vivir desde el corazón hay que compartirlas.

¡Feliz Nidra!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Categorías

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

SÍGUENOS EN YOUTUBE

Pin It on Pinterest